Pues si querida,pero esto pasa desde hace siglos...El poder ya hace siglos que se apoderó del mundo.Es el ser humano quien no quiere verlo.Porque será?
EN LA PIEL DE LO DISTINTO Comienzo naufragando. Marta ha conseguido cuestionarme en cada verso. Y sí, me siento distinta. Y sí, comprendo que le fuera necesario adentrarse en este Universo de conceptos y familias semánticas. Porque las palabras no son inocentes, las palabras nos conforman. Nos habla de forasteros, esa concepción pueblerina tan universal del otro, del diferente, del que no es yo. Y tú ¿para quién eres un extraño? Porque como bien expresa en su primer poema “Y después de todo, en la vida no hay certezas, sólo aproximaciones”, o también más adelante, “Es posible que el poeta como parlante anónimo hable como si no fuera nadie en nombre del otro” Marta nos repite palabras, ideas, horas (las cinco, banderas, fronteras, hermanos, madres, abuelas, las seis, las siete...) Quizá para hacernos ver que la vida es eso, recurrente, constante, implacable. Y más si eres distinto. Qué juego her...
Somos una cabeza nuclear, pero nos han sometido tanto que al final hemos quedado en simple cabecita de alfiler.
ResponderEliminarPues si querida,pero esto pasa desde hace siglos...El poder ya hace siglos que se apoderó del mundo.Es el ser humano quien no quiere verlo.Porque será?
Eliminar